Tiempo de lectura: 3 minutos (0)
¿Tu vivienda es realmente segura o te obliga a gastar más dinero en el futuro?
Te explicamos todo lo que necesitas saber.
En este video, José Miguel Ángel Olleros experto en prevención del delito residencial, revela una realidad preocupante: las viviendas nuevas y rehabilitadas se entregan sin infraestructuras de seguridad contra la intrusión.
Lo que aprenderás en este video.
🔍 ¿Sabías que…?
Las nuevas viviendas y edificios rehabilitados se entregan sin preparación para la seguridad. Puertas y ventanas sin resistencia física, premarcos inadecuados, fijaciones deficientes y la ausencia de canalizaciones para alarmas obligan a los propietarios a realizar costosas reformas si quieren proteger su hogar contra robos. Como resultado, muchas familias terminan tirando al contenedor materiales recién instalados para sustituirlos por soluciones realmente seguras.
Además, la falta de planificación obliga a elegir sistemas de alarma inalámbricos, que son menos eficientes, más inestables y altamente contaminantes por su dependencia de pilas desechables.
💡 ¿La solución?
Sin embargo, la solución es sencilla: integrar la seguridad desde el diseño inicial, al igual que se hace con las canalizaciones para electricidad y el agua.
Por apenas 200 euros por vivienda, los promotores podrían garantizar infraestructuras preparadas para una protección efectiva. y permitiría que la inversión en eficiencia energética no se pierda con cada modificación. Esta anticipación responsable. permitiría ahorrar dinero, evitar desperdicios y garantizar viviendas seguras y eficientes hoy y dentro de 10 años. Esto ahorraría a los propietarios entre 2.500 € y 15.000 € en reformas futuras.
Beneficios clave de una envolvente de vivienda con seguridad integrada:
🔹 Viviendas seguras y resilientes (ISO 22341-2).
🔹 Aprovechamiento de preexistentes, reduciendo la necesidad de nuevas compras.
🔹 Menos residuos generados, aplicando el principio de reducción (R de las 3R).
🔹 Eliminación de puentes térmicos por nuevas obras, mejorando la eficiencia energética.
🔹 Sin contaminación electromagnética, al reducir la dependencia de sistemas inalámbricos.
🔹 Reducción de costes económicos al recibir la vivienda ya en óptimas condiciones.
Consejo clave:
👉 La rehabilitación de viviendas debe evolucionar para abordar no solo la eficiencia energética, sino también la seguridad estructural de sus accesos, garantizando hogares más seguros, sostenibles y preparados para el futuro (criterios ASG en la construcción: Ambientales, Sociales y de Gobernanza).
🚨 ¡No caigas en la trampa! 🚨
Evita que tu vivienda sea una trampa de gasto y exige una protección real desde el primer día.
✅ Compra la vivienda con etiqueta GENOMA DEL ROBO!
¡No te lo pierdas! Pulsa play y descubre cómo mejorar la seguridad de tu hogar. Beneficio del atributo de seguridad para viviendas. Ángel Olleros
Ponencia en el II Congreso de Rehabilitación de viviendas, celebrado en el auditorio GARRIGUES en Madrid el Abril 2024.