Tiempo de lectura: 2 minutos (0)
¿No sabes qué puerta de seguridad comprar? Te explicamos todo lo que necesitas saber.
En este video, José Miguel Ángel Olleros, experto en seguridad, te guía paso a paso para que elijas una puerta que realmente proteja tu hogar.
Lo que aprenderás en este video
✅ Las 3 capas esenciales de una puerta de seguridad:
✔ Resistencia física, con materiales y estructuras que ofrecen mayor protección.
✔ Detección, mediante sistemas electrónicos que alertan ante intentos de intrusión.
✔ Control de acceso, con protocolos para evitar copias no autorizadas de llaves.
✅ Cómo interpretar las normativas de seguridad:
UNE-EN 1627:2011 y UNE 85160:2013/2017 → Descubre cuál es la más exigente.
✅ Cómo medir la potencia de cierre:
Un truco clave: mide la longitud del cerrojo extendido y compárala con la medida total del fabricante.
✅ Diferencias entre chapas dobladas y tubos de acero:
Las chapas dobladas generan nervios que dificultan el corte, aumentando la resistencia.
✅ Sistemas de detección y alarmas:
Conoce cómo la integración de electrónica refuerza la seguridad ante ataques.
✅ Cómo evitar copias no autorizadas de llaves:
Aplicando los protocolos adecuados, evitarás accesos ilegítimos a tu hogar.
🚨 ¡No caigas en la trampa! 🚨
Términos como blindada, acorazada o semiacorazada pueden ser confusos. Ángel te explica, con datos objetivos, cómo elegir la mejor opción.
Consejo clave:
👉 No solo importa la resistencia física. Una puerta con estructura media (grado 3) y las tres capas de seguridad es más efectiva que una de grado 5 o 5C sin detección ni control.
¡No te lo pierdas! Pulsa play y descubre cómo mejorar la seguridad de tu hogar.